Listados en orden alfabético de acuerdo a su nombre de pila.
Doctor en Neuropsicología. Presidente de la Asociación Americana de Psicología (2017). Profesor de psicología en la Universidad de North Carolina. Wilmington, USA.
Maestra en Psicobiología, Facultad de Psicología, candidata para obtener el grado de Doctora en Salud Mental Pública, Facultad de Medicina UNAM. Profesora en la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior. Académica del departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, UNAM.
Psicólogo clínico y Doctor en Educación. Supervisor de la zona 3 de CAPEP, Veracruz. Miembro titular de la Asociación Mexicana de Psicología. México.
Médico Psiquiatra. Profesor en el Centro de Ciencias de la salud de la Universidad de Texas, en Houston. Director del Programa Ambulatorio de TDAH. España /USA
Neuropsicólogo clínico. Doctor en Neurociencias de la conducta (UNAM). Miembro de la International Neuropsychological Society y de la Federación Mundial de TDAH. Presidente y fundador de la Federación Interdisciplinaria de Neuropsicología y Neurociencias. México.
Médico Especialista en Psiquiatría con subespecialidad en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia por la UNAM. Profesor de Posgrado de la UNAM, Miembros del Sistema Nacional de Investigadores, Director del Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro. México.
Neuropsicóloga, Doctora en Biomedicina, Directora del laboratorio de neuropsicología y psicofisiología de la Facultad de Psicología de la UNAM. Profesora titular UNAM. México.
Periodista, educadora y conferencista sobre TDAH. Autora del libro: “¿Eres tú, soy yo o el TDAH?, frena la montaña rusa cuando alguien que amas padece TDAH”. USA.
Psicólogo por la Universidad Pontificia de Comillas y Neuropsicólogo Clínico por la Universidad Complutense de Madrid. Adscrito al equipo de Neurociencia Cognitiva del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor de Master de la Universidad José Cela de Madrid y CEO de Sincrolab. España.
Médico psiquiatra de niños y adolescentes. Jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario de Henares en Madrid. Cofundador de Fundación Psiformación. Miembro del Consejo Consultivo Científico de Proyectodah. España.
Médico psiquiatra de niños y adolescentes. Jefe de Psiquiatría del Hospital Infanta Leonor, Madrid. Cofundador de Fundación Psiformación. Miembro del Consejo Consultivo Científico de Proyectodah. España.
Doctora en Psicología, Universidad de Houston Clear Lake. USA.
Psiquiatra Jefe de la Unidad de psiquiatría del Hospital Universitario Dr. Peset. Profesor Asociado de la Universidad de Valencia. Secretario de la Sociedad Española de Patología Dual. España.
Psiquiatra de niños adolescentes y adultos. Ex-Presidente de la Sociedad Americana de Profesionales de TDAH y Trastornos Asociados (APSARD), Profesor de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard, Jefe de la Clínica y de los Programas de Investigación de psicofarmacología de niños y adultos con TDAH del Hospital General de Massachusetts, USA.
Director General de Proyectodah. Experto en TDAH por la Universidad de Alcalá de Henares, España. Doctor en Educación. Miembro de la Federación Mundial de TDAH y de la Sociedad Americana de Profesionales de TDAH y Trastornos Asociados (APSARD). Coordinador del Congreso Internacional de TDAH de Proyectodah. México.
Pedagoga, Doctora en Educación y Doctora en Pensamiento Complejo. Investigadora de Calidad Educativa Consultores SC. Premio Nacional María Lavalle Urbina 2003. Autora del libro “TDAH, fundamentos y estrategias para el manejo docente en el salón de clases” México.
Psiquiatra de niños, adolescentes y adultos. Coordinadora del servicio de telemedicina del Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro. México.
Autora del libro Identidad post mortem y cómo es que nunca dejamos de existir. Abogada mexicana especializada en derecho corporativo e informático, enfocada al compliance corporativo y la protección de datos personales como pilar de desarrollo social y los derechos humanos. Egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM y maestra en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones por el INFOTEC. Es VP de la Asociación Mexicana de Biometría e Identidad (AMBI) y miembro del Subcomité Legal, TIC y Datos Personales del Programa de Donación de Cuerpos de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Neuróloga pediatra, Neuropsicóloga. Secretaria de la Academia Iberoamericana de Neurología pediátrica. Investigadora del Instituto Nacional de Salud. Miembro del Consejo Consultivo Científico de Proyectodah. Colombia/USA.
Médico psiquiatra de niños y adolescentes. Catedrático de psiquiatría en el Hospital General de Massachusetts, USA. Miembro del Consejo Consultivo Científico de Proyectodah. Puerto Rico/USA.
Doctor en Psicología, Profesor Asociado de psicología clínica y psiquiatría, en la facultad de medicina Universidad de Pennsylvania. USA.
Médica Especialista en Psiquiatría y en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. Maestra en Ciencias Médicas, Facultad de Medicina UNAM. Profesora emérita de pregrado y posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Miembro del Consejo Científico de Proyectodah, México.
Médico psiquiatra de adultos con subespecialidad en psiquiatría de niños y adolescentes. Adscrito al Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro. Miembro de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil. México.
Médico psiquiatra de niños y adolescentes. Profesor e investigador de Radiología y Neurociencia en Grossman School of Medicine de la Universidad de Nueva York. USA.